Encontrar aceite en las bujías de tu vehículo puede ser señal de un problema en el motor que, si no se soluciona a tiempo, podría acarrear consecuencias graves. En Servicio Alemán te explicamos las posibles causas, síntomas y soluciones para evitar que este inconveniente afecte el rendimiento de tu coche.
¿Cómo afecta el aceite a las bujías del motor?
La presencia de aceite en las bujías interfiere directamente con el funcionamiento del motor y el sistema de encendido. Si la bujía está empapada con aceite durante un largo período, puede dañar componentes importantes, como el convertidor catalítico, e incluso desgastar los cojinetes del motor. Por ello, es fundamental tratar este problema lo antes posible.
Las bujías: pieza clave para el encendido del motor
Las bujías son imprescindibles para encender el motor de tu vehículo. Cualquier mal funcionamiento en ellas puede comprometer el rendimiento del motor y generar fallos en el arranque.

Causas comunes de la presencia de aceite en las bujías
Las causas del aceite en las bujías pueden variar: problemas en las juntas, fallos en los componentes internos del motor… A continuación, te explicamos los motivos más comunes que pueden llevar a esta situación y cómo pueden afectar tu vehículo:
- Desgaste o fugas en las juntas de la tapa de la válvula
- Guías de válvula defectuosas o desgastadas
- Degradación de la junta tórica de la bujía
- Cabeza de pistón rota
- Junta de culata defectuosa
- Anillos de compresión de pistón rotos
Estas condiciones pueden derivar en una acumulación de aceite en las bujías, lo que afecta al rendimiento del motor. Por ello, recomendamos realizar inspecciones periódicas para evitar problemas mayores.
Síntomas de aceite en las bujías
Detectar los síntomas a tiempo es importante para evitar daños graves en el motor. A continuación te mostramos los signos más frecuentes que pueden indicar que hay aceite en las bujías de tu vehículo para que puedas identificar el problema rápidamente:
- Humo azul en el tubo de escape
- Disminución de la autonomía de combustible
- Dificultades al encender el motor
- Olor a gas en el tubo de escape
- Pérdida de rendimiento del motor
Si detectas cualquiera de estos signos, no dudes en revisar el estado de las bujías lo antes posible.
¿Cómo diagnosticar la causa del aceite en las bujías?
El diagnóstico comienza con una inspección visual del exterior de las culatas de cilindros. Si observas restos de aceite, es recomendable reemplazar las bujías de inmediato. Las causas más comunes son una tapa de válvula defectuosa o problemas internos del motor.
Además, puedes realizar pruebas de compresión o de presión diferencial del motor para determinar si algún cilindro tiene aceite en las bujías. Este tipo de pruebas ayuda a identificar la causa exacta y a evitar daños mayores.
Si no tienes experiencia en mecánica, lo mejor es que acudas a un taller especializado. En Servicio Alemán, te ofrecemos un servicio profesional para resolver cualquier problema relacionado con las bujías y el motor de tu vehículo.
No arriesgues el rendimiento de tu vehículo por no abordar a tiempo un problema con las bujías. Una visita a nuestro taller puede evitar que el problema se agrave, garantizando que tu vehículo siga funcionando sin inconvenientes.
Servicio Alemán: Alquiler de vehículos en Ourense
En Servicio Alemán te ofrecemos la posibilidad de reservar el vehículo que mejor se adapte a la actividad que vas a realizar. Contamos con una amplia variedad de vehículos de alquiler, con modelos diseñados para ajustarse a tus necesidades y al tipo de viaje que tengas en mente.
Puedes alquilar tu vehículo directamente en nuestras oficinas en Ourense, o si prefieres mayor comodidad, hacer tu reserva de forma online. Esta opción es rápida y sencilla, y además te permite acceder a precios especiales. Descubre nuestra amplia gama de ofertas en alquiler y confía en nosotros, la empresa líder en Galicia.