Las bujías son uno de los componentes más importantes de tu vehículo. Como ya debes saber, son la pieza encargada de generar la chispa para que el motor funcione de forma correcta.
Su importancia es tal, que es necesario que conozcas cómo limpiarlas en caso de acumulación de carbonilla o si presentan un estado deteriorado. Su cambio no es proceso muy complicado, no obstante, es recomendable que sigas estos consejos para que vayas sobre seguro.
Desde Talleres Servicio Alemán te mostramos paso a paso cómo limpiar las bujías para mejorar el rendimiento del motor y asegurar su buen funcionamiento.
Cómo localizar las bujías de tu vehículo
El primer paso a la hora de saber cómo limpiar bujías es uno de los más sencillos e importantes: localizarlas en el motor del vehículo.
Una vez resuelto este punto tendrás medio camino hecho. Para localizarlas, lo primero que debes hacer es retirar la tapa de plástico que suele cubrir la parte superior del motor.
Está situada cerca del tapón de aceite y puede estar sujeta con clips o tornillos, dependiendo del modelo del vehículo. Si tiene tornillos, utiliza una llave adecuada para retirarlos con cuidado. Asegúrate de levantar la tapa con precaución y evita que caiga suciedad en el interior del motor.
Cuando la tapa esté retirada, verás una serie de cables gruesos que terminan en conectores de goma o pipas. Estos cables forman parte del sistema de encendido y llevan la corriente eléctrica hasta las bujías. Las bujías se encuentran justo dentro de esas pipas, insertadas en la culata del motor.
Para acceder a ellas, retira con cuidado las pipas, tirando firmemente pero sin hacer movimientos bruscos, ya que los cables podrían dañarse. Antes de extraer las bujías, es importante limpiar bien la zona para evitar que cualquier partícula de suciedad entre en los cilindros del motor. Puedes utilizar un cepillo de cerdas suaves o un paño seco para eliminar el polvo y los residuos acumulados.
Si quieres conseguir una limpieza más profunda, lo mejor que puedes hacer es utilizar aire a presión, asegurándote de dirigirlo correctamente para expulsar la suciedad sin dañarlas.

Extrae las bujías de forma adecuada
Cuando estemos seguro de que la zona esté bien limpia, es el momento de extraer la bujía para revisarlas o reemplazarlas si es necesario.
Para ello, debes desenroscar cada bujía del motor con la herramienta adecuada. Lo más recomendable es utilizar una carraca con extensión, ya que facilita el acceso y permite una extracción más precisa. Si la bujía está muy ajustada o presenta residuos de carbono acumulado, aplica un poco de lubricante y deja actuar unos minutos antes de intentar desenroscarla.
En caso de que la bujía ya no vaya a ser reutilizada, puedes aplicar un poco más de fuerza al extraerla. Sin embargo, si planeas limpiarla y volver a colocarla, es importante hacerlo con cuidado para evitar daños en la rosca o en el electrodo.
También necesitarás un vaso de expansión largo, cuyo tamaño debe coincidir con el de la bujía, para que se ajuste correctamente y puedas retirarla sin problemas. Este accesorio facilita la extracción sin riesgo de que la bujía se caiga o se dañe durante el proceso.

Engrasar e instalar correctamente la bujía
Antes de colocar la bujía en su sitio, es importante lubricar ligeramente su superficie para garantizar un ajuste adecuado y evitar problemas. Esta lubricación debe aplicarse solo en la rosca, ya que es la parte que estará en contacto con la cámara de combustión. Utilizar una pequeña cantidad de grasa de cobre o un lubricante específico para bujías ayudará a prevenir la corrosión y facilitará futuras extracciones.
Antes de introducir la bujía en su alojamiento, se recomienda colocar un trozo de papel dentro del vaso de expansión. Esto evitará que la bujía se mueva o se deslice accidentalmente, reduciendo el riesgo de que caiga y se dañe a la hora de introducirla. Es un error común dejar caer la bujía dentro del cilindro, lo que puede provocar daños en el electrodo o incluso una rotura. Siguiendo este consejo, lograrás mayor estabilidad al colocarla.
Una vez asegurada en el vaso de expansión, introduce la bujía con suavidad en su posición y ajústala cuidadosamente para evitar roscarla de manera incorrecta.
Cómo introducir y reajustar las bujías
Saber cómo limpiar y reemplazar las bujías es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Ahora solo queda el último paso: volver a instalarlas y asegurarte de que quedan bien ajustadas.
Para ello, deberás rehacer el proceso que has seguido hasta ahora. Comienza introduciendo cada bujía en su respectivo alojamiento y enróscala con cuidado, asegurándote de no aplicar demasiada fuerza para evitar dañar la rosca. Una vez que estén correctamente ajustadas, coloca de nuevo las pipas en su sitio y asegúrate de que queden bien conectadas. Finalmente, vuelve a colocar la tapa de plástico sobre el motor para proteger la zona.
Antes de proceder con la instalación, es recomendable tener en cuenta algunos aspectos importantes:
- Trabajar con el tapón del aceite bien colocado evitará que entre suciedad en el motor durante el proceso.
- Si no estás familiarizado con la disposición de las pipas de encendido, puedes numerarlas antes de desmontarlas para asegurarte de colocarlas en el orden correcto al volver a montarlas.
Como puedes ver, cambiar y limpiar las bujías no es un proceso complicado si sigues estos sencillos pasos con atención. Sin embargo, si no te sientes seguro realizando el procedimiento, lo mejor es acudir a un taller de confianza para evitar posibles problemas. En Talleres Servicio Alemán estaremos encantados de ayudarte y asegurarnos de que tu vehículo funcione de manera óptima.
Servicio Alemán: Alquiler de vehículos en Ourense
En Servicio Alemán te ofrecemos la posibilidad de reservar el vehículo que mejor se adapte a la actividad que vas a realizar. Contamos con una amplia variedad de vehículos de alquiler, con modelos diseñados para ajustarse a tus necesidades y al tipo de viaje que tengas en mente.
Puedes alquilar tu vehículo directamente en nuestras oficinas en Ourense, o si prefieres mayor comodidad, hacer tu reserva de forma online. Esta opción es rápida y sencilla, y además te permite acceder a precios especiales. Descubre nuestra amplia gama de ofertas en alquiler y confía en nosotros, la empresa líder en Galicia.