Significado del testigo de líquido refrigerante | Servicio Alemán

¿Qué significa el testigo de líquido refrigerante?

Testigo del líquido refrigerante
Índice

Imagina que vas conduciendo y, de repente, se enciende el testigo del líquido refrigerante. Saber identificar esta luz, comprender su significado y actuar rápidamente puede evitarte una avería grande en el motor. Un fallo en el sistema de refrigeración podría generar un sobrecalentamiento, daños en la culata o incluso la destrucción completa del motor si no se actúa a tiempo. Por ello, es importante conocer cómo interpretar esta advertencia y cómo proceder correctamente.

¿Qué es el testigo del líquido refrigerante?

En el cuadro de mandos de cualquier vehículo moderno, hay una serie de testigos luminosos que alertan sobre posibles fallos mecánicos. Algunos advierten de problemas menores, como una bombilla fundida, mientras que otros, como el testigo del líquido refrigerante, pueden indicar una situación crítica.

Características del testigo del líquido refrigerante

El testigo del líquido refrigerante tiene forma de termómetro y se ilumina cuando la temperatura del motor es muy alta. Normalmente, está acompañado por un indicador de temperatura en el cuadro de instrumentos, que permite monitorear la temperatura del motor en tiempo real. Si este testigo se enciende, es una señal de que algo no está funcionando correctamente en el sistema de refrigeración del vehículo.

Ignorar esta advertencia puede desencadenar en una avería grave, como un sobrecalentamiento del motor, un fallo en la bomba de agua o daños en la culata. Si el motor trabaja a una temperatura superior a la recomendada durante un largo periodo, las piezas internas pueden expandirse, provocando fugas de aceite, desgaste prematuro y un fallo del motor.

Testigo de refrigeración de un vehículo
Testigo líquido refrigerante

¿Por qué se enciende el testigo del líquido refrigerante?

Cuando este testigo se ilumina, generalmente indica un problema en el sistema de refrigeración. En la mayoría de los casos, esto ocurre por dos razones principales:

  • Nivel bajo de anticongelante: Es necesario rellenarlo hasta la marca recomendada. Un nivel bajo de líquido refrigerante puede provocar una menor circulación del fluido, lo que puede aumentar la temperatura del motor.
  • Temperatura del motor demasiado elevada: Puede deberse a un mal funcionamiento del sistema de refrigeración, lo que impide que el calor se disipe correctamente.

Otras causas que pueden activar el testigo del líquido refrigerante

  • Fallo en el sensor de temperatura del refrigerante: Si el testigo se enciende y apaga sin motivo aparente, puede deberse a un sensor defectuoso que envía lecturas erróneas a la centralita del vehículo.
  • Rejilla del radiador obstruida: Puede ocurrir por acumulación de insectos, hojas o suciedad, reduciendo el flujo de aire y la capacidad de refrigeración del motor.
  • Ventilador defectuoso: Si el ventilador de refrigeración no funciona como debería, el motor se puede sobrecalentar, especialmente en situaciones de tráfico o en días de mucho calor.
  • Fugas en el sistema de refrigeración: Si hay una fuga en el radiador, las mangueras o la bomba de agua, el nivel de anticongelante bajará rápidamente y el motor se sobrecalentará.

¿Qué hacer si se enciende el testigo del líquido refrigerante?

Si el testigo se ilumina mientras conduces, sigue estos pasos:

  1. Detén el coche lo antes posible en un lugar seguro y apaga el motor.
  2. Deja que el motor se enfríe antes de abrir el capó, ya que podrías sufrir quemaduras si el sistema está aún caliente.
  3. Verifica el nivel de anticongelante:
    • Si el nivel es bajo, espera a que el motor esté frío antes de rellenarlo.
    • Si el nivel es correcto, podría tratarse de un problema más grave en el sistema de refrigeración.
  4. Conduce a velocidad moderada hasta un taller cercano si el testigo sigue encendido.

Mecánico echando líquido refrigerante en un vehículo
Líquido refrigerante

Si el testigo del líquido refrigerante se enciende en Ourense, en Servicio Alemán te ofrecemos un servicio profesional para revisar tu circuito de refrigeración. Nuestro equipo evaluará si has sufrido una avería y te asesorará sobre el estado de tu líquido refrigerante.

Además, te recordamos la importancia de cambiar el anticongelante cada dos años o entre 40.000 y 50.000 km, según las recomendaciones del fabricante. Mantener el sistema de refrigeración en óptimas condiciones prolonga la vida útil del motor y reduce el riesgo de averías caras.

Alquiler de vehículos con Servicio Alemán

En Servicio Alemán te ofrecemos la posibilidad de reservar el vehículo que mejor se adapte a la actividad que vas a realizar. Contamos con una amplia variedad de vehículos de alquiler, con modelos diseñados para ajustarse a tus necesidades y al tipo de viaje que tengas en mente.

Puedes alquilar tu vehículo directamente en nuestras oficinas en Ourense, o si prefieres mayor comodidad, hacer tu reserva de forma online. Esta opción es rápida y sencilla, y además te permite acceder a precios especiales. Descubre nuestra amplia gama de ofertas en alquiler y confía en nosotros, la empresa líder en Galicia.

Quizá también te interese...